jueves, 26 de mayo de 2016

GENERACIÓN DEL 70 

Alfredo Bryce Echenique (Lima, 19 de febrero de 1939)

Escritor peruano nacionalizado español. En 1968 inició su actividad literaria con la publicación del libro de relatos Huerto cerrado.  Desde entonces ha desarrollado una narrativa muy próxima al cuento oral, donde se difuminan las fronteras entre realidad y ficción, pues el autor recurre frecuentemente a sus propias experiencias para  configurar  un  relato vivo  y plagado  de  giros y peripecias. Profundo conocedor de la sociedad limeña, clasista y contradictoria, recurre a la ironía para lograr un humorismo que pretende provocar, según el propio autor, «la sonrisa lúcida». Es el creador del antihéroe latinoamericano en Europa, caracterizado por sus contradicciones personales y una  constante evocación  de  su lejano país.  En 1998 fue galardonado en  España  con  el Premio  Nacional de Narrativa. Entre sus principales obras figuran:  



-Un mundo para Julius (1970)
-La vida exagerada de Martín Romaña (1981) 
-La mudanza  de  Felipe  Carrillo (1988)
-No  me esperen  en  abril (1994) 
-La amigdalitis de  Tarzán (1999)


















Mas informacion:http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/913/Alfredo%20Bryce%20Echenique













No hay comentarios:

Publicar un comentario