jueves, 26 de mayo de 2016

Manuel Gonzales Prada

Rasgos Biográficos
Nació en Lima el 05 de enero de 1844 en el seno de una familia aristocrática con lo cual no se identificó. Estudió en el Colegio Inglés de Valparaíso durante el destierro de su padre, allí se contacto con la cultura inglesa y alemana, y empezó a sentirse diferente de sus familiares, por tanto, también, a renegar de su clase. 
Al volver al Perú, en 1857, estudió en el Colegio Santo Toribio, Luego ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para estudiar jurisprudencia. 
La infausta guerra del 79 le hizo participar en la Batalla de Miraflores. Durante la ocupación chilena se refugió en su casa hasta la retirada del invasor, en este tiempo conoció a Adriana Vernenuill, con quien se casa en 1887. 
En 1886 se funda el Círculo literario, que después se convierte en el efímero Partido de Unión Nacional de tendencia radical. Viaja a Francia donde planificó la publicación de sus obras. 
En 1912, ya de vuelta en el Perú, es nombrado Director de la Biblioteca Nacional reemplazando a Ricardo Palma. Amplía el servicio de esa institución a amplios sectores sociales. Sus últimos años los dedica a la vida privada. Muere el 22 de junio de 1948. 

Características de su producción literaria
EN VERSO:  Sus versos son suaves, delicados y sugerentes, sin amaneramiento. Es elegiaco, pues su poesía es el producto de sus horas de angustia, de tristeza honda, de congoja intensa. Su temática preferida es el amor.
EN PROSA:  Su prosa es sonora, martillante, acusadora, vigorosa.  Es panfletaria llena de arrebatos. Sus temas abarcan el análisis de los desastres, los vicios y personajes nacionales, la revaloración del indio, la provincia y juventud. Sus páginas están saturadas de contenido social, de protesta.

Producción Literaria

En verso:

-Minúsculas (1901)
-Presbiteriana (1909)
-Exóticas (1911)
-Trozos de vida (1933)
-Baladas Peruanas (1985)

En Prosa:

-Pájinas libres (1849)
-Horas de lucha (1908)
-Bajo el Oprobio (1933)
-Figuras y Figurones (1938)

Mas informaciónhttps://www.marxists.org/espanol/gonzalez_prada/


No hay comentarios:

Publicar un comentario