Surge como un movimiento contrario a la generación arielista, crea nuevas expresiones poéticas y resalta el provincialismo. Una de sus manifestaciones fue la revista llamada Colónida dirigida por Abraham Valdelomar y animado por un grupo de poetas y escritores, entre los que destacan Federico More.
CARACTERÍSTICAS

El sencillismo y la depuración de la forma de la expresión artística. Frente al refinamiento del lenguaje modernista, los escritores postmodernistas depuran el lenguaje poético de los elementos decorativos y optan por una forma de expresión cada vez más clara y sencilla. Sin embargo, se conservó por largo tiempo el gusto por la musicalidad en el verso y la utilización de imágenes sensoriales.
MOVIMIENTO COLÓNIDA
Es el nombre de un movimiento literario que surgió en el Perú entre los años 1915 y 1916, como respuesta al espíritu elitista y colonial que aún persistía en la literatura peruana. Propugnó la ruptura con el academicismo hispano y la libre renovación de temas y estilos, atisbando con simpatía las nuevas tendencias literarias italianas y francesas. En ese empeño cohesionó a una
generación de artistas y escritores, convocando particularmente a los jóvenes valores de provincias, hasta entonces marginados.
Mas informacion: http://postmodernismoperuano.blogspot.pe/
¿Porque pusieron esa imagen?
ResponderEliminarporque es IMAGEN ES DE LA LITERATURA PERUANA EN EL POSTMODERNISMO GILLLLLLL
EliminarPor que esta representando el fin del modernismo :/
Eliminar:v
ResponderEliminar